El italiano Jannik Sinner acabó la temporada 2024 liderando el ranking con 11.830 puntos, 4.820 que el español Carlos Alcaraz, nº 3 y con quien se repartió los títulos de Grand Slam de la temporada: el nº 1 se impuso en el Open de Australia y US Open, por en medio sacó tajada el murciano en Roland Garros y Wimbledon.
La regularidad del transalpino fue determinante, además de su final de campaña: Cincinnati, US Open, Shanghai, ATP Finals de Turín y las Finales de la Copa Davis en Málaga. Desde el verano, una sola derrota, ante Alcaraz en la final de Pekín.
Sinner empezará la defensa de esa ventaja en el Open de Australia, donde expondrá 2.000 puntos, sólo 400 el español, batido en cuartos de la última edición por el nº 2, el alemán Alexander Zverev. Será del 12 al 26 de enero.
Ambos han cambiado su calendario tras Melbourne. Alcaraz deja de lado la aventura suramericana sobre tierra batida, optó por el ‘indoor’ sobre pista dura de Rotterdam, un feudo de Sinner, campeón vigente, que intentará revalidar hegemonía del 3 al 9 de febrero.
El italiano ha lanzado otro desafío a Alcaraz, así como a Novak Djokovic, a quienes espera en Doha, cuyo torneo ha subido de categoría: de ATP 250 a 500. Disputará el Open de Qatar por vez primera, del 17 al 22 de febrero.
La organización anunció el fichaje de Sinner, que añade una cita más a su calendario, cuando en 2024 no compitió entre Rotterdam e Indian Wells. Otra vía de hacer puntos en el reto con Alcaraz, su rival generacional directo. A la espera de qué va haciendo el campeón olímpico Novak Djokovic.