Todo deporte tiene a sus grandes ídolos, que se convierten en el reflejo de miles de aficionados y deportistas alrededor de todo el mundo. Y en el caso del pádel, Alejandra Salazar es sin ninguna duda una de las mayores figuras históricas.
Junto a otros nombres de la talla de Fernando Belasteguín, Juan Martín Díaz, Carolina Navarro o las gemelas Alayeto, entre otros, la jugadora madrileña sigue cosechando éxitos para agrandar una leyenda que ya forma parte de los libros de historia del pádel.
Tras la victoria en el Mundial de Qatar, Salazar sumó su séptima corona con la selección (2010, 2014, 2016, 2018, 2021, 2022 y 2024). Una cifra que la convierte en la jugadora más laureada de los Campeonatos del Mundo, superando los 6 títulos que sustenta el ‘Boss’.
Sin embargo, su historial con la selección nacional podría llegar a su fin, ya que tal y como reconoció la ‘Drive’ en una entrevista concedida a La Chiquita Padel de Mundo Deportivo, el Mundial de Doha podría ser el último.
A sus 38 años, la victoria con su país frente a Argentina en Oriente Medio fue un premio más que merecido al talento y la constancia de Alejandra, que debido a las lesiones de sus compañeras ha atravesado una temporada con muchos altibajos.
Un palmarés a la altura de la elegidas
Pero más allá de las competiciones por equipo, ‘La Donna di la mazza’ cuenta con un palmarés a la altura de muy pocas a nivel individual. La española es la jugadora con más títulos en World Padel Tour, con un total de 52 trofeos levantados al lado de compañeras míticas como Iciar Montes, Marta Marrero, Ari Sánchez y Gemma Triay.
Un éxito que le ha llevado a proclamarse cuatro veces número 1 del mundo. Su primera corona se gestó al lado de Carolina Navarro en el circuito Pádel Pro Tour (2009 con solo 24 años), mientras que las otras tres fueron junto a la canaria (2016) y a la menorquina (2021 y 2022).
Salazar lleva más de 20 años de trayectoria deportiva cosechando triunfos uno tras otro. De hecho, hasta ahora solo se le resiste el galardón en Premier Padel, donde aún no ha podido imponerse en ninguna prueba. Sin embargo, ha estado bien cerca de besar el cielo desde que unió fuerzas con Jess Castelló, firmando una final y unas semifinales en los dos últimos torneos disputados (Egipto y París).
Fuente: lachiquitapadel