15 January, 2025

Ilia Topuria está a seis días de defender su cinturón del peso pluma de la UFC, pero en su mente sigue trazando grandes planes para elevar su leyenda… incluso más allá de las artes marciales mixtas. En una entrevista con Álvaro Colmenero publicada en ABC, el luchador hispano-georgiano de 27 años ha recogido el guante a la invitación de Mauricio Suleiman, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que le invitó a adentrarse en la disciplina.

“Tengo las ganas, si en algún momento tengo la oportunidad de poder pasarme al boxeo, por qué no, sería otro reto en mi carrera profesional y es algo de lo que tengo ganas desde hace mucho tiempo”, asegura Topuria, como siempre confiado en el desenlace de su combate contra Max Holloway, que se disputa este sábado 26 de octubre de 2024 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.

Sobre la posición en que le dejará una victoria sobre el excampeón de la división hawaiano, El Matador tiene las ideas muy claras. Podrá decidir qué quiere, cuándo y cómo, tendrá mucho margen para negociar con la UFC y apuntar a retos distintos. “Imagínate tú un año en el que noqueas a Volkanovski y Holloway. A cualquiera le llenaría de orgullo, vencer a dos iconos de tu deporte en el mismo peso es un logro supergrande”, comenta.

“Dentro del top 5, en la UFC, todos suponen una amenaza”, dice al valorar su futuros dentro del octágono. Su mira, sin embargo, está puesta en el cinturón del peso ligero en posesión de Islam Makhachev: “Para él represento un estilo que él sabe que lo vencería. Aunque parezca una pelea muy difícil, le haría sufrir muchísimo”.

Abril de 2025, una posible fecha para el aterrizaje de la UFC en España, sigue motivando al primer campeón de la promotora reina del país. El objetivo de Topuria sigue siendo el Santiago Bernabéu, pero sus palabras no dejan nada claro el asunto, sobre todo en cuánto al estadio. “Si al negocio no le viene bien, eso ya no es decisión mía”, suelta.

El luchador hispano-georgiano sigue pensando que el potencial de las MMA en España es enorme, tanto como para situarse como el segundo deporte del país por detrás del fútbol, e incluso por delante. El primer paso para ello está cada vez más cerca: seguir reinando y sumando aficionados con una exhibición en el Etihad Arena, donde no solo pretender ganar, sino dar espectáculo.


Fuente: ABC