18 January, 2025

Es un hecho que Pol Fernández no continuará en Boca a partir de 2025 luego de que el propio futbolista lo haya blanqueado en un comunicado que publicó en sus redes sociales en el que aclaró que se marchará a Brasil pero aún no cerró con otro equipo. Sin embargo, el volante seguirá jugando en el club hasta el 31 de diciembre a diferencia del caso de Nicolás Valentini, colgado desde abril por no renovar. ¿Cuáles son las razones?

La postura del Consejo de Fútbol respecto a estos dos futbolistas es la opuesta. El motivo resulta muy sencillo: uno tiene poder de reventa y el otro no. El mediocampista tiene 32 años y era difícil que pudiera ser transferido en una suma cuantiosa al exterior. Boca le había ofrecido prolongar el vínculo porque es un indiscutido para el técnico Diego Martínez y uno de los predilectos del presidente, Juan Román Riquelme, quien llegó a declarar que “es el jugador más inteligente del fútbol argentino”.

En cambio, el caso Valentini resultó más complejo. El hombre surgido de las inferiores había regresado en 2023 de un préstamo en Aldosivi y se ganó un gran lugar en la consideración, sumando minutos y jugando partidos trascendentes, inlcuida la final de la Copa Libertadores. En marzo de este año hasta llegó a ser convocado a la Selección Argentina pero cuando el Consejo le acercó una propuesta para extender, comenzaron los tironeos y ante la negativa, dejó de ser utilizado.

La diferencia estaba en que el jugador, que hasta la fecha está cobrando el salario correspondiente a su primer contrato, pretendía que el Xeneize le pagara el retroactivo (por la fuerte desactualización) desde enero de 2023, mientras que el club ofrecía a partir de enero de 2024; el segundo ítem tenía que ver con la cláusula, ya que del lado del Vikingo la intención era mantenerla en 10 millones de dólares y la idea de Boca era subirla para evitar que se lo llevaran desde Europa rápidamente como pasó con Valentín Barco.

Finalmente no hubo acuerdo y quedó colgado, lo que le costó su convocatoria al seleccionado Sub-23 para disputar los Juegos Olímpicos de París. Incluso, llegó una oferta hace días desde Fiorentina y el Consejo la rechazó, por lo que todo indica que cuando finalice su vínculo en diciembre partirá hacia otra institución.

El comunicado completo de Pol Fernández

En virtud de varias versiones que están circulando en los medios acerca de mi futuro, y en pos de dejar en claro cualquier situación, quiero manifestar que mi compromiso con el Club Atlético Boca Juniors sigue intacto hasta el 31/12 que es cuando finaliza mi contrato.

También debo aclarar que en mayo le informé al consejo de futbol que había decidido no renovar el contrato, a pesar de los ofrecimientos del club, ratificándoles mi total compromiso con el equipo hasta el fin de la temporada y brindándoles el tiempo necesario para que puedan trabajar en el armado del plantel de 2025. Esta decisión la volví a comunicar en agosto y también informé que posiblemente mi destino sería fuera del país, puntualmente en Brasil, cuando decida dónde el club será notificado.

Con esto quiero dejar en claro que siempre fui transparente con las personas y el club que depositó su confianza en mí, pero también para reforzar que siempre me maneje de frente y sin intermediarios en mis comunicaciones, evitando generar dudas con respecto a mi renovación.

Boca es mi casa y siempre lo será, por eso no quiero dejar lugar a malas interpretaciones, que puedan afectar la relación que tengo con todos lo que conforman este prestigioso club.

Más allá de los diferentes criterios en estos dos casos puntuales, hubo otras situaciones similares a la de Pol. Uno de ellos fue Julio Buffarini, lateral derecho que dejó el club a mediados de 2021. El ex-San Lorenzo tuvo charlas para renovar pero meses antes de que terminara su vínculo la institución publicó un comunicado contando que no aceptó los términos. Más allá de que su relación con la dirigencia quedó tirante, fue tenido en cuenta hasta el último día.

Otro caso para mencionar es el de Eduardo Salvio, quien se marchó en libertad de acción a mediados de 2022. Prácticamente no hubo muchos avances en serio para extenderle, sí tuvo una oferta a poco del cierre, pero lo sedujo más una propuesta de México y emigró, también algo distante con la dirigencia. Aún así, jugó hasta el final del vínculo.

En cambio, como el caso de Valentini hubo muchos otros que se fueron en libertad luego de haber estado colgados un largo tiempo. La coincidencia es que eran jugadores jóvenes por los que se apostaba a una venta al exterior. La lista la componen Cristian Pavón, Agustín Almendra, Nahuel Molina y hasta Agustín Rossi, quien ya colgado arregló un préstamo en el Al-Nassr de Arabia Saudita, entre otros.


Fuente: TyC Sports