Este sábado en nuestra ciudad se realizará la fiesta de BMX & SKT, donde niños y adolescentes están invitados a que se acerquen al “Bike Park” del Parque Municipal. Una forma de acaparar la atención de los bikers y skaters de la ciudad y la región es a través de una competencia.
La competición cuenta con el apoyo de un buen número de auspiciantes que están colaborando con los organizadores y se desarrollará en homenaje a Tomás Arena, un niño aficionado a las pruebas de BMX recientemente fallecido a causa de una enfermedad oncológica.
Al frente de la organización están los instructores Cristian Taborda (BMX) y Danilo Gorbarán (skate). Ambos son conscientes que las pistas para hacer prácticas de estilo libre (Freestyle) tanto en bicicletas como en skate tienen otra visibilidad a partir de la medalla obtenida por el “Maligno” Torres en los recientes Juegos Olímpicos.
Cristian Taborda destacó: “Gracias al ‘Maligno’ Torres tenemos esta medalla de oro. Hay muchos Pro (máxima categoría de competidores) que han llegado, pero no tanto como él”. El instructor de BMX agregó: “Esa medalla a nosotros nos viene bien para sumar jóvenes a las actividades deportivas”.
Con vistas al torneo están agregando rampas de tierra aledañas al circuito de hormigón del “Bike Park” para albergar a un número mayor de competidores en las distintas categorías. El mejor espacio para la práctica de BMX y skate en nuestra ciudad es el del Parque Municipal. Los aficionados locales a estos deportes acrobáticos han evolucionado en las pruebas y para lograr mejores trucos requieren pistas que les permitan hacer saltos y generar mejores performances en base a entrenamientos constantes. Para eso requieren que les amplíen las instalaciones del Parque Municipal. En este sentido, Danilo Gorbarán expresó: “Igual hay que ser agradecidos con lo que tenemos, porque hay chicos que no tienen o que tienen menos (respecto a otras ciudades aledañas). Igualmente para el evento va a haber chicos que van a estar levantando firmas para después llevárselas al intendente para ver si tenemos la posibilidad de que agranden la pista, porque ya nos queda chica, porque son un montón de chicos que patinan en skate y en BMX que requieren trazados con distintos niveles de dificultades para que puedan formarse desde los principiantes hasta los avanzados”.
Gorbarán lleva muchos años practicando en forma amateur, pero su constancia e involucramiento en la práctica del skate lo llevó a adquirir las técnicas necesarias que actualmente lo llevan a poder enseñar a 15 alumnos. Se capacitó porque cuando él se inició “nadie te decía cómo se ponían los pies ni cómo se hacía un truco, así que por eso mismo me hice profesor de skateboarding, para que los chicos no pasen por lo mismo que pasé yo, y que tengan a alguien al lado que les dé la confianza y la información para hacer un truco bien hecho”.
La visibilización del deporte que le dio la única medalla de oro a Argentina en París 2024 llevó nuevos aficionados a la pista del Parque a practicar BMX. Así lo cuenta Taborda, quien tiene nueve alumnos. “A la escuela de BMX, ya se están uniendo más alumnos, actualmente tengo nueve porque es un deporte muy difícil y muy caro a la vez”.
En las entrevistas televisivas “Maligno” Torres destacó la cantidad de lesiones sufridas a lo largo de su formación, sobre todo durante los entrenamientos. “Son inevitable los golpes, siempre y cuando tengamos las protecciones básicas, que son rodillera, canillera y casco, y lo que es tobillera también, todo el equipo de protecciones, y ropa liviana también, como usar pantalones elastizados y todos los accesorios para andar en bici”, consideró Taborda. Además, ratificó las declaraciones del medallista olímpico: “Sí, hay muchas lesiones en este deporte, pero es lindo y se va aprendiendo de a poco”.
Danilo Gorbarán destacó el apoyo de comerciantes locales y del Municipio para poder realizar la competencia: “Quiero agradecer a todas las marcas que se unieron al evento, que pusieron su granito de arena, a la Municipalidad de Pergamino y a los chicos de Juventud y a los competidores. Afortunadamente hemos difundido el torneo entre colegas de ciudades de la región y se comprometieron a venir de Junín, Lincoln, Rosario y otras localidades”, concluyó.
Mural en memoria de “Tomi”
Además del torneo, el sábado, el artista Brian Berón realizará un mural en homenaje a Tomás Arena. Con el consentimiento de los padres de Tomás, Indira Colfer y Maximiliano Arena, esta pintura busca honrar la memoria de un niño que, a pesar de las adversidades, supo disfrutar de su pasión por el BMX. “Tomy” se destacó por su amor a las piruetas en su bicicleta de rodado 20 y participó en varias competencias locales, regionales e interprovinciales.
Tomás enfrentó tratamientos oncológicos complejos desde temprana edad, incluyendo la amputación de una pierna y una intervención quirúrgica de rotoplastía realizada en el Hospital Garrahan, la primera de su tipo en el país. A pesar de estos desafíos, mantuvo su espíritu indomable y continuó practicando su deporte favorito en el Parque Municipal, donde compartía su entusiasmo con amigos y compañeros de afición. Brian Berón, conocido en Instagram como @ganster.graff, será el encargado de plasmar la imagen de “Tomy” en una de las paredes del “Bike Park”, capturando la esencia y el legado de este joven deportista.