Carlos Sainz protagonizó una buena remontada en Zandvoort, en el GP de los Países Bajos de F1, acabando 5º después de salir 10º. Lo hizo al volante de un Ferrari que sorprendió por su gran ritmo de carrera, todo lo contrario al exhibido un día antes a una vuelta.
Carlos Sainz, cuando atendió a la prensa española presente en el circuito, no se explicaba este cambio de rendimiento drástico del coche en un fin de semana en el que nadie esperaba que Ferrari rindiera tan bien el domingo.
Para Carlos, la única certeza este año es el potencial del actual dominador: McLaren.
ANÁLISIS DE LA CARRERA
“Sí, ha sido una carrera bonita, bien luchada. La verdad, ha ido mejor de lo que todos esperábamos. Después de un día bastante deprimente ayer con los problemas que hemos tenido este fin de semana y con un coche que en una vuelta no iba bien, como visteis, nos quedamos a un segundo de la pole con un coche que no funcionaba bien. Y de repente, en carrera hemos vuelto a estar ahí. Desde las primeras vueltas, el coche se sentía mucho mejor que ayer y nos ha permitido hacer una buena remontada, pasar a ‘Checo’ en pista y hubiésemos pasado también a George si no hubiera parado. Así que hemos ido muy rápido”
FERRARI IMPREDECIBLE: MAL EN CLASIFICACIÓN Y MUY RÁPIDO EN CARRERA
“Yo creo que ningún equipo lo acaba de entender del todo. Los únicos que parecen entender lo que están haciendo son McLaren, que ahora parecen ser el equipo claramente a batir ylos que están siempre ahí, y han terminado veinte segundos delante de Max y de Charles. Y sobre todo Lando creo que ha hecho un fin de semana muy sólido porque Piastri está ahí cuarto detrás de Leclerc”.
“McLaren parece el equipo a batir y el resto estamos teniendo problemas, ya sea nosotros en clasificación, en algúna evolución, Red Bull no parece haber mejorado mucho durante la temporada, Mercedes tiene sus carreras muy buenas y otras no tanto. Aston Martin empezó bien la temporada, luego se estancaron, y ahora parece que van mejor. Creo que ningún equipo en la parrilla acaba de entender muy bien estos coches. Nosotros no entendemos exactamente por qué el coche es tan lento en comparación con el año pasado en una vuelta, pero tan rápido en carrera respecto al año pasado. Pero sí, desde luego me divierto más este año en carrera y ahora hay que mejorar un poco más en la ‘qualy’ y desde luego traer más carga aerodinámica al coche porque McLaren se va”.
“Desde luego traer más carga aerodinámica al coche porque McLaren se va”.
ADELANTAR EN ZANDVOORT
“Me costaba más o menos dos o tres vueltas trabajármelo. Era muy difícil seguir al coche delante en el segundo sector. Luego, yo era muy fuerte en el último sector, en la chicane y en la última curva, y eso me permitía, que aunque pareciera que no, luego poder adelantar. Lo importante era enfriar las ruedas después de los adelantamientos y volver a atacar al siguiente coche. Lo que hice bien hoy fue mantenerme disciplinado en recuperar bien los neumáticos después de adelantar. Y si os fijáis, al final de la carrera, volvía a ir muy rápido y estaba cogiendo a Piastri y a los dos coches que tenía delante, que iba un poco más rápido que ellos”.
¿HAY MUNDIAL? ¿SE LE PUEDEN RECORTAR 70 PUNTOS A TODO UN VERSTAPPEN?
“Está claro que si Max sigue haciendo segundos o terceros puestos, creo que le vale, porque también en algún momento McLaren fallará también. El caso es que también es cierto que si Max empieza a fallar, se le podría complicar. Y ya sabemos todos, que como se ha demostrado muchas veces, que en cuanto alguien se pone bajo presión, todo el mundo empieza a fallar. Verstappen parecía imbatible hace un año, y ahora que ha llegado McLaren, ya no lo son. Esto demuestra que hay que estar ahí, poner a todos bajo presión, y luego ya todos los equipos y pilotos siempre flaquean por algún lado. Así que lo único que hay que hacer es estar ahí”.
NO CAMBIARON NADA DEL COCHE
“No hemos hecho nada. Es el mismo coche que en la clasificación. Pero es un coche que por alguna razón no lo acabamos de entender. Estábamos a un segundo de la pole, y luego en carrera estábamos a dos, tres décimas, cuatro de McLaren. Hemos ganado en relativo más de medio segundo… y también respecto a Red Bull y Mercedes, estábamos medio segundo detrás y ahora, un par de decimitas por delante en carrera. ¿Cómo se explica eso? Es prácticamente imposible, a menos que hagamos un buen análisis y descubramos exactamente qué puede ser, pero eso lleva tiempo e igual nunca lo descubramos”.
MONZA, SIEMPRE BUENO PARA FERRARI
“¿El podio no sería tan raro? No. Por eso hay que ser optimistas. Ayer quizás pecamos un poco de pesimistas y negativos (tras la qualy). Lo que está claro es que hay que evaluar el fin de semana después del domingo. Como hacemos tantas entrevistas, nos pedís una evaluación del fin de semana después de lqa qualy y obviamente en caliente todos estábamos deprimidos pensando que era el final del año, a un segundo de la pole, todo un desastre. Y ahora, después de la carrera de hoy, parece que Ferrari es increíble en carrera y que vamos a poder ganar en Monza. Ni una cosa ni la otra. Hay que encontrar un balance medio entre la una y la otra, y creo que la única certeza es que McLaren es superior. El resto de equipos, tenemos que ver cómo cerramos la distancia con McLaren y ver si podemos luchar por el podio en Monza”.
¿FERRARI SIEMPRE APRIETA MÁS EN MONZA?
“Lo del motor es una leyenda. Nunca ponemos más motor. Lo que pasa es que Ferrari tiende a hacer un coche más eficiente para Monza, que igual se nos da bien. Eso parece que hace que el motor vaya más. Pero eso es algo con las alas especiales de Monza que se llevan. Y luego, si llega alguna mejora, que espero que lleguen, igual nos da un pasito adelante, pero sinceramente, las mejoras que traemos son pequeñas”.
Fuente: Mundo Deportivo