21 April, 2025

Racing igualó 0-0 con Independiente, que terminó jugando con nueve a raíz de las expulsiones de Damián Pérez y Federico Vera, en una nueva edición del clásico de Avellaneda disputado en el Estadio Juan Domingo Perón, popularmente conocido como el Cilindro, por la 12° fecha de la Liga Profesional 2024. Así las cosas, la Academia quedó a tres puntos de Huracán, el líder, mientras que el Rojo, ileso antes de Godoy Cruz (Copa Argentina) y River, sigue de mitad de tabla para abajo.

Racing no le sacó provecho a un primer tiempo en el que Independiente sufrió la roja de Pérez por una serie de errores desencadenados a partir de un tiro libre mal ejecutado de Alex Luna, a los 29 minutos. Rubén Martínez cabeceó para atrás y dejó la pelota corta para la contra de Baltasar Rodríguez, quien fue derribado por el lateral izquierdo, el último hombre que no fue a disputar el balón y lo chocó de frente.

Antes de eso el encuentro estuvo entrecortado y algo accidentado por un duro choque de cabezas entre Iván Marcone y Kevin Lomónaco (solo pudieron jugar 45 minutos). Cada vez que perdía la pelota, el equipo de Julio Vaccari quedaba mal parado y se le iban al mano a mano, sobre todo por el sector izquierdo, con Johan Carbonero a la cabeza.

El delantero colombiano gozó de dos buenas ocasiones, pero no pudo quebrar la valla de Rodrigo Rey, también atento a los rebotes. Lo mismo ocurrió con el débil cabezazo de Roger Martínez.

Independiente arriesgó más de la cuenta para salir jugando, defendió al límite y terminó replegado. Se le hizo muy complicado a Gabriel Ávalos, a quien le llovió la pelota y no le quedó otra que aguantar para el auxilio de sus compañeros. Solo Diego Tarzia tuvo una aproximación tras una duda de Marco Di Cesare, aunque su remate no fue ni al arco.

El VAR, por su parte, le anuló un gol a Santiago Sosa por un milimétrico offside sobre el final de la primera parte. Un tiro de esquina que Racing jugó corto, centro al área y cabezazo de Martínez que rebota en el cachete de Sosa y descoloca a Rey. Todo invalidado y una vida más para la visita, que aguantó el cero a cero hasta el entretiempo.

El complemento lo tuvo a Independiente con un gran despliegue defensivo, sobre todo de Felipe Loyola y de Rey, y a un Racing con la tendencia de pelota, pero sin ideas ni claridad para encontrar los caminos que lo lleven a una ventaja producto de la superioridad numérica.

Salvo dos disparos de Juan Fernando Quintero y uno de Roger Martínez que contuvo el ex-Gimnasia, la estrategia inicial del conjunto de Gustavo Costas era desbordar y tirar el centro al área, siempre por la banda de Carbonero.

Sin embargo, la desesperación de la Academia casi favorece al Rojo, con un remate cruzado de Diego Tarzia que besó el palo izquierdo de Gabriel Arias, tras un jugadón de Adrián Sporle por el mismo sector.

Respondió rápidamente Adrián Martínez con dos chances claras frente al arco, justo antes de la expulsión de Federico Vera, quien llegó tarde a un cruce y se ganó la segunda tarjeta amarilla de la tarde.

Y con el zurdazo con rosca de Maximiliano Salas y el cabezazo de Juan Nardoni, que salvó Rey sobre la línea, se bajó el telón de un clásico de Avellaneda que expuso más las falencias de Racing ante su gente.

El cambio táctico que probó Diego Martínez en Boca para enfrentar a Estudiantes

Boca tuvo ayer su último ensayo antes del partido de este lunes contra Estudiantes de La Plata, como visitante, por la fecha 12 de la Liga Profesional. En el predio de Ezeiza, Diego Martínez probó un equipo con línea de tres centrales en el fondo, en el que se destacó el regreso de Aaron Anselmino en relación al duelo con Cruzeiro, aquel que terminó con la dura eliminación de la Copa Sudamericana, y las ausencias de Agustín Martegani y Marcos Rojo.

La idea del entrenador es poner en cancha un equipo similar al que jugó en Belo Horizonte. El pibe nacido en La Pampa, recientemente vendido al Chelsea a cambio de 18 millones de dólares y afuera en la Copa por un problema con su transfer, viene de romperla en el clásico contra San Lorenzo. De acuerdo a la reciente prueba del DT, acompañará a Gary Medel, quien volverá a la cueva, y Cristian Lema en el frente defensivo.

Después, con Edinson Cavani todavía afuera por un desgarro, la formación no acusará demasiadas modificaciones en cuanto a los nombres, salvo por las salidas del platense y del otrora volante de San Lorenzo, cuyas razones no fueron explicadas en las entrañas de Brandsen 805.

El mediocampo lo integrarán, en una línea de cinco moldeable, Luis Advíncula, Guillermo Fernández, Cristian Medina, Kevin Zenón y Lautaro Blanco. Cabe aclarar que tanto el Rayo como el ex-Rosario Central serán una especie de carrileros, que cubrirán los baches en el fondo cada vez que sea necesario.

Imágenes de la última práctica de Boca, golpeado tras la eliminación

Imágenes de la última práctica de Boca, golpeado tras la eliminación

La delantera la conformarán el uruguayo Miguel Merentiel y Milton Giménez. Luego de la eliminación en el certamen continental, todos los cañones del Xeneize apuntan a sumar en la Liga para lograr meterse en la pelea, que hoy lo tiene a siete puntos del líder Huracán, aunque con un partido menos.

Además, Boca tendrá por delante la Copa Argentina, que podría asegurarle el boleto directo a la Libertadores. Allí deberá jugar contra Talleres de Córdoba en octavos de final, con fecha a confirmar.

La probable formación de Boca para visitar a Estudiantes

Sergio Romero; Aaron Anselmino, Gary Medel, Cristian Lema; Luis Advíncula, Pol Fernández, Cristian Medina, Kevin Zenón, Lautaro Blanco; Miguel Merentiel y Milton Giménez.

Los concentrados de Boca, con una vuelta de renombre

Sin Marcelo Saracchi, expulsado del clásico con San Lorenzo, se destaca la aparición de los seis refuerzos que trajo el Xeneize en este mercado de pases y el regreso del colombiano Frank Fabra, quien venía ausentándose por lesión.

concentrados Boca

Fuente: TyC Sports