
Ocurre algo similar entre Carlos Alcaraz y Aryna Sabalenka, el español en el tour ATP y la bielorrusa en el circuito WTA: si sus potentes golpes fluyen sobre la pista, los partidos dependen mayoritariamente de ellos y sus rivales están obligados a hacer partidazos si quieren cambiar el pronóstico.
Sabalenka, de 26 años, ha dado otra muestra de ese poderío en la final del WTA 1.000 sobre pista dura de Cincinnati (EE.UU.), donde ha mandado de principio a fin a la estadounidense Jessica Pegula, nº 6 mundial, cuya derrota ha acabado con su mejor racha de victorias consecutivas, nueve contando su reciente título de Toronto (Canadá).
Sin embargo, la resistencia de la estadounidense, que ganó a la catalana Paula Badosa en semifinales, ha sido esta vez demasiado tibia e intermitente como para inquietar la autoridad de la bielorrusa: 6-3 y 7-5 en 1h.15′ de juego para ganar el torneo sin ceder ni un set.
Su imponente victoria en semifinales (6-3, 6-3) sobre la sólida nº 1 mundial, la polaca Iga Swiatek, le dio alas y ya anticipó que Aryna estaba a un nivel superior, sensación que ratificó en todas las facetas del juego durante la final: 28 golpes ganadores por sólo ocho de su rival, 23 errores no forzados (16 de Pegula) y 91% de puntos ganados con el primer saque.
Es su segundo título de la temporada después de ganar en enero pasado su segundo Grand Slam cuando revalidó corona en el Open de Australia. Swiatek le había superado este año en las finales de Madrid y Roma, y también había caído en la de Brisbane frente a la kazaja Elena Rybakina. En total, Sabalenka suma 15 títulos, seis de ellos de categoría WTA 1.000, en 29 finales disputadas.
Con este resultado, la bielorrusa salta del nº 3 al nº 2 mundial en detrimento de la estadounidense Coco Gauff, últimamente en crisis de resultados. El detalle tiene su importancia porque en el sorteo del inminente US Open (26 de agosto-8 de septiembre) será la segunda cabeza de serie y, por tanto, no se encontraría con Swiatek hasta una hipotética final.

Jessica Pegula acabó en la final de Cincinnati una racha de nueve victorias consecutivas
Fuente: Mundo Deportivo