
La temporada de Fórmula 1 arrancó en Arabia con una nueva victoria de Max Verstappen y un noveno puesto de Fernando Alonso.
El piloto asturiano se vio lastrado por el escaso potencial de su Aston Martin, que de momento no es capaz de competir con las escuderías punteras del campeonato.
Además de Red Bull, gran dominador en los últimos años, tanto Ferrari como Mercedes y McLaren superaron sin problemas a la escudería británica, que sigue buscando el camino para volver a codearse con ellos como sucedió durante gran parte de la temporada pasada.
Para ello, en Aston Martin tienen un plan que incluye incorporar un paquete de mejoras que permita a Alonso y Stroll ser mucho más competitivos, aunque no será a corto plazo.
Según explicó el director del equipo, Mike Krack, en declaraciones recogidas por ‘Formu1a.uno’, aunque habrá actualizaciones continuas en todas las carreras, no está previsto que haya grandes cambios en las próximas carreras.
Australia, Japón, China y Miami serán cuatro carreras de transición antes del inicio de la gira europea de mayo, momento elegido para sacar la artillería pesada
“Hemos probado algunos cambios en el coche para proteger los neumáticos», comentaba Krack sobre los cambios en Arabia Saudí. “Queremos evolucionar el coche continuamente, así que habrá algunas evoluciones en todas las carreras” declaró Krack, que fijó para el GP de Emilia-Romagna, que se disputará en Imola el domingo 19 de mayo, el momento en el que tendrán a punto la nueva versión del coche.
Todo ello, con la intención de cuajar una buena temporada y crear las condiciones necesarias para retener el año que viene a un Fernando Alonso con muchos pretendientes.
Con un Mercedes libre, el nombre del piloto español es relacionado continuamente con las grandes escuderías, a pesar de que Alonso señaló hace unas semanas que su prioridad, si sigue en la Fórmula 1, es la de seguir en su actual equipo.
Eso sí, en Arabia Saudí tampoco negó que le gusta la idea de estar entre los candidatos a ocupar el Red Bull o el Mercedes. La opción de Red Bull, sin embargo, parece haberse diluido en los últimos días después de que Max Verstappen haya ligado su futuro al de Helmut Marko y de que este último haya sido confirmado en el equipo.
Sobre ello también se pronunció Mike Krack. “No es un secreto que él quiere ser quien decida su futuro y tampoco lo es que nosotros queremos seguir trabajando con Fernando” explicó.
“Pero lo importante es que le demos un coche rápido para que crea en el equipo y en el proyecto, porque es normal que un piloto como él sea atractivo para todos los equipos” zanjó.