16 March, 2025

“Espero que sea una segunda oportunidad. Es cierto que en 2020  también estábamos en una situación completamente diferente: yo era un novato, tenía que mejorar en muchos aspectos y no tuve la oportunidad de aprender mucha información de él, que era muy rápido. Tuve que avanzar paso a paso. Ahora, sin embargo, estamos en un momento diferente y creo que ambos podemos sacar más provecho de ello”, observó Alex Márquez durante la presentación del equipo Gresini Racing este sábado en Riccione.

Aquella oportunidad de 2020 en Repsol Honda le llegó por sorpresa a Àlex Márquez. Tenía ya firmada su continuidad un año más por el Marc VDS para tratar de reeditar su corona Moto2 cuando Jorge Lorenzo dijo basta a seguir un año más en Repsol Honda, tal como tenía firmado, y tocó a Alberto Puig tomar una decisión de cara a 2020. Y esa fue hacerle una propuesta para incorporarse al Repsol Honda al lado de su hermano Marc. La situación era arriesgada, pero idílica. ¿Quién mejor que un hermano para sentirse arropado en su primer año MotoGP?. Desgraciadamente entre la pandemia del covid que lo alteró todo y la maldita caída en la primera carrera de Jerez, donde Marc se fracturó el brazo derecho, la ilusionante primera etapa juntos apenas duró siete meses de ‘facto’.

Horizontal

Alex y Marc Márquez, en la sesión de fotos oficiales del equipo Repsol Honda Otras Fuentes

Esta vez Àlex es el ‘veterano’ del equipo, le saca un año a su hermano y por eso lo ha mandado a la parte izquierda del box. “Es realmente especial compartir garaje con tu hermano. El hecho de que ambos corramos en el Mundial ya es especial, más aún en MotoGP, por lo que es inimaginable lo que se siente al formar parte del mismo equipo. Tengo que aprovechar esta situación y, como dijo Michele (Masini, team mánager), la atmósfera mágica que podremos crear en el hospitality y fuera de la pista será realmente importante, no solo para nosotros sino también para todo el equipo. He estado en muchos equipos, pero el equipo Gresini tiene algo diferente en este sentido”, afirmó el piloto de Cervera.

Preguntado por los pros y contras de una aventura MotoGP junto a su hermano, “hay muchos aspectos positivos: es tu hermano, él lo sabe todo y puedes preguntarle muchas cosas. Lo malo son las expectativas del equipo y de la gente. Este es el aspecto más difícil, pero creo que podemos gestionarlo bien”.

Alex no teme las comparaciones con su hermano mayor y se ampara en ese perfil bajo que está tratando de proyectar Marc: “Con el enfoque que dijo que adoptará, espero estar por delante de él. Pero no sólo en la fase en la que adopta una actitud más tranquila. Como ya he dicho, será muy importante para mí tener un compañero como él del que pueda aprender mucho. Especialmente este año, porque es mi segundo año con esta moto y para él será el primero, así que estaremos bastante igualados y será importante aprovecharlo para subir de nivel. Dicho esto, Marc es muy inteligente y sabe cómo afrontar un campeonato con 22 carreras en su primer año con esta moto”.

Horizontal

Presentación de Àlex Márquez con Gresini Racing GORINI_LUCA / Terceros

No le cabe la menor duda a Àlex que “cuando Marc vuelva a divertirse volverá a ser un caníbal. No me gusta decir que volverá a ser lo que era porque para mí siempre ha sido lo que era. Tuvo la mala suerte de sufrir esas lesiones, pero siempre ha mantenido ese nivel que le permite hacer magia sobre la moto”

“Creo que ahora las carreras son más agresivas que cuando estaban los 4 Fantásticos (Rossi, Stoner, Lorenzo y Pedrosa), no sólo los pilotos, porque ahora las motos están todas más igualadas y siempre hay que buscar la última décima. Antes sólo había cuatro motos oficiales con las que se podía ganar y la cosa era más relajada. Ahora, con diez corredores que pueden ganar, tenemos que intentar marcar la diferencia con agresividad”.

Àlex ya ha podido comparar en el test de Cheste de noviembre la GP22 con la que compitió y la GP23 que llevará este año.  “Las condiciones hacían difícil sentir las diferencias porque era un día un poco extraño y ventoso, pero es cierto que el motor tiene un carácter diferente y la aerodinámica también es diferente. Sobre todo tendré que acostumbrarme al carácter del motor y tendremos que trabajar un poco en la entrega de potencia para adaptarla a mi estilo de pilotaje. Ducati tiene varias opciones y todavía tendré tres días más en Malasia para entender mejor la moto. En cualquier caso, parece que no es una revolución, sino una evolución más potente y siempre es bueno tener un poco más de potencia en la recta, para intentar adelantar”.

Y espera que no se necesiten el uno al otro para trabajar en pista porque “si no tenemos dificultades será más fácil llegar al acuerdo, que ni yo lo necesite ni el me necesite y que cada uno haga su parte. Si piensas en ayudar acabas liándote, así que cada uno haga su camino con su equipo en el box y fuera ya cenaremos juntos”.


Fuente: Mundo Deportivo