
El Open de Australia 2024 estrena este domingo 14 de enero una apertura avanzada, ganando un día como lo hiciera antes Roland Garros. Serán quince las jornadas hábiles para desarrollar los cuadros hasta la conclusión del primer Grand Slam de la temporada el domingo 28 de enero.
El serbio Novak Djokovic, histórico diez veces campeón, y la bielorrusa Aryna Sabalenka, defenderán sus respectivos títulos en Melbourne Park.
La temperatura deportiva ha subido según se ha ido acercando el gran día. Tennis Australia (TA) se ha encargado de calentar el ambiente creando una semana previa cargada de partidos preparatorios con figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o el local Alex de Miñaur, señalado como esperanza tras estrenar casillero en el top-10 mundial y haber batido estas semanas tanto al serbio, en la United Cup, como al español, en un amistoso disputado en el Rod Laver Arena, el estadio principal de Melbourne Park.
Arde el Open de Australia, donde la afición multicolor y multiorigen da un color especial a un evento de cambios drásticos de temperatura y que empieza a desvelar interrogantes que el propio mundo del tenis se ha ido formulando desde la conclusión del curso anterior, no tan lejano, y este rápido inicio de campaña.
Para caldear un poco más el ambiente, el aviso de tenistas no tan relevantes pero que anuncian que habrá sobresaltos para los mejores. Los torneos previos ATP y WTA han deparado campeones sorprendentes la víspera de que se abra el Open de Australia.
El checo Jiri Lehecka, el chileno Alejandro Tabilo y la estadounidense Emma Navarro han abierto sus respectivos palmarés en el principal circuito profesional. Más normal resulta la aparición en la lista de ganadores una ex reina de Roland Garros, la letona Jelena Ostapenko, aspirante a rondas importantes del Open.
Lehecka, 22 años y nº 32 mundial, derrotó en la final del ATP de Adelaida a otro joven de su mida edad y a vigilar, el británico Jack Draper, por 4-6, 6-4 y 6-3. Lo del checo, asesorado por Tomas Berdych, se veía venir, era una cuestión de tiempo desde que se presentó en sociedad llegando a los cuartos del Open de Australia 2023.

Jiri Lehecka
No entraba en ningún pronóstico que el chileno Alejandro Tabilo estrenase palmarés ATP en el ATP de Auckland. A sus 26 años y nº 82 mundial, aprovechó la oportunidad de un cuadro abierto ante el japonés Taro Daniel, 6-2 y 7-5.
Derrota de Marcel Granollers y Zeballos
En la final de dobles, el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos cedieron ante el neerlandés Wesley Koolhof y el croata Nikola Metkic por 6-3, 6-7 (5) y 10-7.
En el WTA de Hobart, sorpresa de la estadounidense Emma Navarro, aunque a sus 22 años mantiene una progresión interesante. Mejorará su 31º puesto actual en la clasificación mundial tras batir en la final a la veterana belga Elise Mertens por 6-1, 4-6 y 7-5.
En el WTA 500 de Adelaida, Jelena Ostapenko, 26 años y nº 12, avisó para el Open avasallando en la final a la rusa Daria Kasatkina por 6-3 y 6-2.
Tenistas en forma, aunque otra cuestión es competir en un Grand Slam rodeado de estrellas que prefieren dosificarse la semana previa a un torneo tan relevante.

Jelena Ostapenko