15 March, 2025
El atleta pergaminense, Luciano Dragi, brindó una conferencia de prensa, de cara a su primera competencia internacional, que será el 18 de febrero

El atleta Luciano Dragi tuvo un positivo 2023 que lo erigió como referente local en las competencias de fondo. Luego de su triunfo en el 20º Medio Maratón La Merced Pergamino en septiembre pasado puso la mira en su primera competencia fuera del país: el 39º Maratón de Sevilla, que será el 18 de febrero. Partirá al viejo continente cinco días antes con objetivos y sueños que compartió en una conferencia de prensa realizada en la tarde del jueves en la sucursal local de Pardo, uno de los sponsors que colabora para hacer realidad su participación en Sevilla. En la ocasión también presentó la indumentaria de la marca Coach con la que competirá.

“Trato de no pensar tanto en la carrera aunque es medio imposible, a tan solo 45 días de correr un maratón de esta índole es imposible no pensar, pero intento pensar más en lo que tengo que hacer mañana que en la prueba. Sigo con mi preparación, hay que pasar enero que es bravo por las altas temperaturas, pero lo vengo asimilando bien, llevo casi 60 días de preparación así que estoy bien, tranquilo”, comenzó diciendo Dragi en la rueda de prensa.

Consultado sobre la importancia del Maratón de Sevilla, que será su quinta prueba de 42,195 kilómetros, explicó: “Es uno de los maratones más importantes de Europa, el circuito es el más plano del continente y es el último clasificatorio para los Juegos Olímpicos, se agotó el cupo de 12.000 corredores hace casi dos meses y ahora hay lista de espera, así que la importancia que reúne la prueba es extrema ya que los atletas de elite de Etiopía, Kenia y resto del mundo se jugarán las últimas fichas para clasificar a París 2024”.

Asimismo, estimó los tiempos que realizarán en Sevilla los competidores de los países africanos que dominan esta distancia: “Keniatas y etíopes van a correr seguramente por debajo de las 2h. 05m en hombres y de las 2h. 15m. en mujeres”. Y al referirse a su planteo de carrera, expresó: “Como atleta amateur ya tengo un objetivo de ritmo preestablecido y estamos trabajando con mi entrenador Patricio Foster para terminar de definirlo, después obviamente las circunstancias del clima y los factores externos pueden llegar a variarlo para bien o para mal pero ya tenemos un parámetro de lo que pretendemos para el día de la prueba teniendo como antecedente los cuatro maratones que corrí”.

Hasta el momento está cumpliendo al pie de la letra el plan de preparación rumbo a este desafío internacional. “La preparación que trabajamos con mi entrenador es de 12 semanas, puede variar días más o días menos, hoy me encuentro con 60 días de entrenamiento en la espalda y restan 45 para la carrera, todo enero será de carga, de mucho kilometraje y volumen para trabajar sobre el ritmo que quiero correr en Sevilla. En los primeros días de febrero bajaré la intensidad y el volumen y en los días previos a la prueba solo quedará descansar y cuidarse en la alimentación”, contó.

Como lo anunció desde que se enfocó en el Maratón de Sevilla, los objetivos son mejorar su marca en la distancia (2h. 36m) e intentar acercarse al récord pergaminense que posee Diego Recouso desde 2010 con 2h. 30m. 16s. “Es un atleta que admiro por lo que dio como deportista y como persona. La idea es tratar de acercarme a esa marca y estoy entrenando para lograrlo”, afirmó el integrante del Team Foster.

“Hasta el momento somos tres los argentinos que vamos a competir representando al país como federados de la Cada (Confederación Argentina de Atletismo), también estarán Florencia Borelli y Félix Sánchez”. Y Acerca de la competitividad que tendrá la prueba, dijo: “Obviamente, es difícil porque el nivel mundial no para de crecer, pero siempre busco superarme”.

En nuestra ciudad está entrenando con altas temperaturas y en Sevilla deberá correr con otro contexto climático. Interrogado sobre esta situación, respondió: “No será lo mismo, porque voy a competir terminando el invierno español, quizás sea favorable para mí porque asimilaría todo el trabajo que vengo haciendo en verano, que cuesta horrores porque estamos teniendo un clima muy tropical, con mucha humedad, y espero que ese día me salga todo a favor en cuanto al choque de climas, haber entrenado en verano y competir en invierno puede ser muy favorable”.

Con el apoyo de Pergamino

Para afrontar este desafío en Sevilla cuenta con la colaboración de varias empresas y firmas como Pardo, que le abrió sus puertas para realizar este lanzamiento oficial de su primera participación internacional. “Es un orgullo muy importante para la firma, Pardo siempre colabora con eventos deportivos y en este caso con Luciano para este maratón internacional en el que va a representar no solo a Pergamino sino a Argentina y la marca Pardo va a estar en el exterior también junto a él, así que felices de acompañarlo”, manifestó Claudio Eroles, gerente de la sucursal local de Pardo.

También estuvo presente, el subsecretario de Deportes del Municipio, Maximiliano Greganti, quien expresó: “Para nosotros siempre es lindo poder tener representantes a nivel provincial, nacional o internacional como el caso de ‘Lucho’. Pergamino en los últimos tiempos y a lo largo de la historia ha tenido deportistas que nos han puesto en ese lugar y desde la Municipalidad siempre tratamos de acompañar a estos deportistas que son amateurs pero entrenan y piensan como profesionales, entonces es muy importante para que los jóvenes que empiezan a hacer deporte puedan tener un espejo y un horizonte adonde llegar y puedan tener en Luciano a un referente dentro del atletismo. Y lo más valorable es que con sacrificio, planificación, con ponerse un objetivo y perseguirlo, hay muchos que podrían llegar, creo que eso es lo más importante, lo que ‘Lucho’ va a transmitir al deporte de la ciudad”.

En el cierre de la rueda de prensa, Dragi agradeció a todos los que colaboran para que pueda viajar a competir a España. Además de Pardo y la Municipalidad de Pergamino agradeció a “la Asociación Atlética de la ciudad, a todos los sponsors privados que me dieron una mano para poder afrontar este maratón y a mi entrenador Patricio Foster con quien trabajamos prácticamente como sociedad”.

Cómo colaborar y un sorteo

Para poder terminar de reunir los fondos necesarios para su estadía en Sevilla podés colaborar con Luciano Dragi al Alias: MARATONDESEVILLA2024. Además, inició un sorteo (gratuito) de un Smart TV 32′ HD gentileza de la firma Pardo. Los requisitos para participar los podés encontrar en su Instagram (@luchodragi). El sorteo será el 28 de este mes a través de su cuenta de IG y el premio se entregará en la sucursal de Pardo.

La Opinion