Después de anunciar este domingo Tadej Pogacar su participación en el próximo Giro de Italia, el ciclista esloveno ha puntualizado este lunes en rueda de prensa en La Nucía, donde su equipo Team UAE prepara la temporada, que aspirará a la victoria en el Giro de Italia y en el Tour de Francia en 2024, un doblete logrado por sólo siete campeones en toda la historia del ciclismo, el último el malogrado Pantani en 1998.
“Siempre ha sido un sueño correr el Giro. Ahora soy mayor, creo que podré afrontar dos Grandes Vueltas, estoy preparado para un nuevo desafío”, subrayó el esloveno de 25 años.
Apuntar en 2024 a la victoria en un mismo año en el Giro (4-28 de mayo) y el Tour de Francia (29 de junio-21 de julio) se ha convertido en un desafío casi imposible, ya que la secuencia de estas dos carreras de tres semanas es muy exigente para los organismos. De hecho sólo siete ciclistas en toda la historia del ciclismo han conseguido recoger el maillot rosa y el maillot amarillo en un mismo año: Fausto Coppi (1949 y 1952), Jaques Anquetil (1964), Eddy Merckx (1970, 1972 y 1974), Bernard Hinault (1982 y 1985), Stephen Roche (1987), Miguel Indurain (1992 y 1993) y Marco Pantani (1998).
“Tadej tiene 25 años, necesitaba un nuevo desafío y está listo para asumirlo. Es ambicioso pero si alguien puede hacerlo es él. Es el mejor corredor que he visto a lo largo de mi carrera. Es especial”, insiste Joxean Fernández Matxin, director deportivo del Team UAE.
Para lograrlo, trastocan el programa de un corredor que suele disfrutar brillando de febrero a marzo y en todos los terrenos.
“Redujimos nuestro calendario al inicio de la temporada”, dijo Matxin. Así que no habrá para él Tour de los Emiratos Árabes Unidos, París-Niza o Tirreno-Adriático, ni el Tour de Flandes, brillantemente ganado este año. Se espera que Pogacar comience su temporada en la Strade Bianche italiana el 2 de marzo, antes de continuar con la Milán-San Remo, por primera vez la Volta a Catalunya y quizás Lieja-Bastoña-Lieja.
“El año que viene habrá mucha pasta y pizza en el menú”, bromeó el esloveno, que pasará mucho tiempo en Italia, también para realizar reconocimientos de cara al Giro. Allí, “apuntará claramente a la victoria”, según Matxin, antes de tomarse un mes para entrenar en altura y preparar el Tour de Francia, que sigue siendo ineludible.
“Nunca estaba previsto que me saltara el Tour, sé lo importante que es esta carrera para mí y para mi equipo. Pero un día planeo saltármelo porque tampoco todo gira en torno al Tour”, explicó ‘Pogi’ cuyo objetivo es conquistar las tres Grandes Vueltas en su palmarés al final de su carrera: terminó tercero en la Vuelta durante su única participación en 2019.
El esloveno tendrá revancha en la Grande Boucle, que partirá de Florencia. Para ello, su equipo, un poco como el ex Jumbo-Visma del bicampeón Jonas Vingegaard -ahora Visma-Lease a Bike-, creará un verdadero dream team y anunciará el lunes que pretende contar con grandes nombres como Adam Yates, Juan Ayuso, Joao Almeida, Pavel Sivakov, Tim Wellens y Nils Politt como lugartenientes. “En el Tour quiero recuperar el puesto número 1”, insistió Pogacar.
Que Pogacar haya elegido 2024 para intentar el doblete Giro-Tour es un desafío tanto mayor ya que el esloveno también pretende también luchar por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París el 4 de agosto, aunque cree que el recorrido no es el que más le conviene a él.
También tiene en el punto de mira el Mundial de Zúrich del 29 de septiembre, otro de los grandes objetivos profesionales del “pequeño caníbal” que, si fuera por él, competiría en “los tres grandes Tours del mismo año”.