
En San Luis, por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional, el Tomba derrotó 5-3 al Taladro en la definición desde los doce pasos tras igualar 0-0 en el tiempo regular. El Globo festejaba en San Juan con gol de Mazzantti, no lo liquidó, el Calamar lo igualó con Ferreyra y en los penales no falló y Macagno atajó dos para ganar por 4-2.
Godoy Cruz se impuso 5-3 por penales sobre Banfield luego de empatar 0-0 por los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional en el Estadio La Pedrera de San Luis y ahora se medirá con Platense en las semifinales por un lugar en la gran final del torneo.
El Tomba de Daniel Oldrá no dejó en la fase regular su gran forma que le permitió liderar durante gran parte de las 14 fechas que conformaron la fase de grupos y luego de no poder ponerse en ventaja durante los 90 minutos pese a gozar de la gran mayoría de las chances pudo finalmente imponerse desde los doce pasos.
La primera etapa fue dominada durante sus primeros 30 minutos por el Taladro y los restantes 60 minutos que conformaron el duelo en la Pedrera tuvieron al Bodeguero como gran protagonista del juego con embates desde la banda derecha con Tadeo Allende y apariciones ofensivas de Tomás Conechny que no terminaron dentro de la red por la intervención de Facundo Cambeses, dentro del olimpo de los mejores arqueros en la Copa de la Liga Profesional 2023.
Sin ninguna alteración en el marcador durante el tiempo regular, el pasaje a las semifinales se definió en una tanda de penales donde el desencadenante fue el yerro de Emanuel Insúa, que con su remate por encima del travesaño permitió al Tomba alejarse hasta que llegó al punto de que si convertía estaba dentro de los cuatro mejores del torneo.
La responsabilidad cayó en los hombros de Hernán López Muñoz y el 10 y figura del Tomba no falló: cruzó su disparo al abrir su pie izquierdo engañando a Cambeses y le da la chance a Godoy Cruz de jugar la semifinal ante Platense, lo que significa que uno de los dos tendrá un lugar en la definición del torneo donde irán por su primera estrella en la máxima categoría del fútbol argentino. El duelo entre el Bodeguero y el Calamar tendrá lugar en la próxima semana, en una semana, fecha y horario aún por confirmarse.
Platense eliminó a Huracán por penales y está en semifinales de la Copa LPF
Platense se hizo fuerte este sábado en San Juan, no bajó los brazos para llegar al empate 1-1 ante Huracán y terminó definiendo por 4-2 por penales con su arquero Ramiro Macagno como héroe para sacar el primer boleto de esta Copa LPF a semifinales en el Estadio San Juan del Bicentenario.
El equipo de Diego Martínez dominó el trámite en el primer tiempo, dando la impresión de encontrarse cerca de abrir el marcador más allá de fallar en la última puntada. Ya en el inicio, metió un cabezazo bombeado en el travesaño, pero recién encontró la ventaja a los 41 minutos. En un gran avance, Ignacio Pussetto apareció solo por derecha, se llevó marcas y la salida de Macagno y cuando definió le cortaron el tiro en el área chica, pero el balón le quedó a Walter Mazzantti para definir a su antojo.
El mejor momento del conjunto de Martín Palermo llegó en el inicio del complemento, cuando Ronaldo Martínez le dio trabajo dos veces a Lucas Cháves, primero con un cabezazo y después con un mano a mano que le sacó y completó con un despeje Fabio Pereyra. Promediando la etapa, parecía que los de Parque Patricios lo liquidaban, de hecho lo tuvo Héctor Fértoli y tapó Macagno.
Pero los Quemeros no lo cerraron y, a los 42, el ingresado Luciano Ferreyra recibió en la medialuna, se acomodó hacia su derecha y definió bajo y a la izquierda de Cháves para lograr el empate. Con poco tiempo de resto, la definición sería por penales.
En la serie, el de Vicente López acertó todo con Mateo Pellegrino, Gastón Suso, Nicolás Servetto y Franco Díaz en la definición, mientras que el Globo solo convirtió a través de Matías Cóccaro y Franco Alfonso, porque Macagno apareció ante Fernando Tobio en el segundo tiro y Fernando Torrent en el cuarto. Platense a semifinales, a la espera del vencedor de Godoy Cruz y Banfield.
Copa de la Liga: juegan River-Belgrano y Racing-Rosario Central
River Plate, vigente campeón de la Liga Profesional, se medirá este domingo con Belgrano de Córdoba en uno de los partidos por los cuartos de final de la Copa de la Liga. En caso de que el partido concluya empatado, se definirá al ganador con remates desde el punto penal y enfrentará en semifinales a Racing o Rosario Central.
El encuentro se jugará este domingo a partir de las 18.30 (TV: ESPN Premium y TNT Sports) en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, considerado neutral en esta instancia y que contará con la presencia de ambas hinchadas.
Antes de conocerse que Belgrano iba a ser su adversario, River había llegado a un acuerdo con la LPF de jugar su partido de cuartos de final en Córdoba.
La llave quedó conformada porque River culminó segundo en la Zona A con 24 unidades y Belgrano fue tercero en la Zona B con 21.
No caben dudas de que el conjunto de Núñez ha sido el mejor equipo de le temporada, más allá de haber ganado la LPF, ya que suma en la tabla anual 85 puntos, 18 más que Talleres de Córdoba, que fue el segundo, y 28 por encima del Pirata.
Asimismo, el equipo de Martín Demichelis fue el más contundente (74 tantos) y está entre los cuatro que menos goles recibieron (36), lo que habla del potencial millonario, que posee un plabtel rico en jerarquía y cantidad, con margen para el desequilibrio y se diferencia así sobre el resto.
No obstante, en esta Copa de la Liga no se ha visto la mejor versión de River, dado que el equipo sufre en condición de visitante, mientras que en el Monumental hace de su localía un sitio casi inexpugnable.
El DT Demichelis, que mantiene la incógnita del equipo titular luego de tres partidos sin triunfos que le impidieron a River ser el primero del grupo, ordenaría el regreso tras cumplir la suspensión del capitán Enzo Pérez por Matías Kranevitter, entre otras variantes.
Con Guillermo Farré como entrenador, Belgrano realizó una muy buena temporada tras llegar a la LPF como campeón 2022 de la Primera Nacional. El Pirata finalizó 11° en la tabla anual y consiguió además la clasificación para la Copa Sudamericana.
El equipo cordobés, que ya le ganó a River este año en el Kempes por la segunda fecha de la Liga Profesional, perdió a un goleador como Pablo Vegetti -que hizo 13 goles ante de irse al Vasco da Gama de Brasil-, pero sumó a Lucas Passerini, que ya hizo nueve tantos, llegado de Unión La Calera de Chile.
Racing y Central buscan semis en Salta
Racing, que se clasificó primero en la Zona B, y Rosario Central, cuarto en la Zona A, jugarán otro partido de cuartos de final en la ciudad de Salta.
El encuentro comenzará a las 21.30 (TV: ESPN Premium) en el estadio Padre Humberto Martiaerena de la provincia de Salta.
La Academia tendrá disponible al volante ofensivo Baltasar Rodríguez, quien se recuperó de un lesión muscular.Asimismo, la dupla técnica racinguista integrada por Sebastián Grazzini y Ezequiel Videla contará además con el regreso del zaguero Leonardo Sigali, quien reemplazará a Tobías Rubio, mientras evalúan si continuará Nazareno Colombo o ingresará Gonzalo Piovi como segundo marcador central y si seguirá como delantero Gabriel Hauche o entrará Maximiliano Romero.
Por su parte, Central, que se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2024, también tendrá variantes.
El director técnico Miguel Angel Russo contará con los regresos de Damián Martínez y del zaguero Carlos Quintana, quien se recuperó de una lesión muscular que sufrió en la victoria 3-1 sobre River en el Gigante de Arroyito.
Ambos equipos se encuentran ante la gran oportunidad de quedar entre los cuatro mejores del fútbol argentino y prometen un partido intenso, a partir del buen juego de sus volantes y de sus similares propuestas con esquemas 4-2-3-1 para quedarse con la victoria.