15 January, 2025

El 2023 ha sido un año duro y largo para los jugadores y las jugadoras que compiten en lo más alto del deporte.

Un calendario repleto de pruebas entre WPT y Premier Padel que, sin dar prácticamente descanso en algunos tramos de la temporada, ha tenido evidentes consecuencias en forma de lesiones o separaciones de parejas.

Como se suele decir, una pareja de pádel es algo parecido a un matrimonio y cuanta más presión e intensidad más pronto se puede quemar y romper en búsqueda de un cambio de aires. Esto ha sucedido siempre en el pádel, pero este año aún más fruto del calendario y la necesidad de inmediatez en los resultados.

Tal es la situación que solo dos parejas masculinas y tres femeninas han completado el año de principio a fin. En el cuadro masculino, las dos mejores parejas: Arturo Coello – Agustín Tapia y Martín Di Nenno – Franco Stupaczuk. A estas dos duplas, se podría sumar la que forman Juan Lebrón y Ale Galán, ya que los que fueron números uno terminarán el año juntos y sólo han visto interrumpida su unión por culpa de la lesión que apartó fuera de las pistas a Lebrón durante un tramo de la temporada, cuando Galán jugó con Jon Sanz.

Por la parte femenina, Ariana Sánchez y Paula Josemaría han completado un magnífico año que las ha llevado a dominar el circuito de principio a fin. Por otro lado, Tamara Icardo – Virginia Riera y las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto también han jugado juntas toda la temporada. En el caso de las Gemelas Atómikas con el estadístico del Master Final, donde solamente estará Mapi por clasificación.

Otras parejas, como Delfi – Bea, Paquito – Chingotto o Tello – Álex Ruiz parece que vengan jugando juntas desde principios de temporada. Pero la realidad es que el 2023 ha sido muy largo y estas duplas se unieron durante el baile de parejas vivido en el mes de abril, justo después de la gira sudamericana.


Fuente: Mundo Deportivo