13 January, 2025

El mundo del rugby argentino se paralizará este sábado, ya que se definirá al equipo más destacado de la temporada en el país. El escenario se situará en Boulogne, donde el SIC recibirá a Universitario de Tucumán en lo que será la gran final del XXVI Torneo Nacional de Clubes.

A pesar de haber experimentado cambios en su estructura estos últimos años, el torneo mantiene firme su esencia: consagrar al mejor equipo del interior (Uni) o al campeón del URBA Top 12 de Buenos Aires (SIC) como el número uno de esta temporada.

Hora y TV de la final del Torneo Nacional de Clubes

La final del Nacional de Clubes entre el SIC y Universitario de Tucumán se disputará este sábado, a partir de las 16, y será televisado por ESPN2 y Star +.

SIC derrotó a Alumni en la final y se consagró campeón del torneo de la URBA.
SIC derrotó a Alumni en la final y se consagró campeón del torneo de la URBA.

Historial

La final será el tercer enfrentamiento en la historia entre ambos clubes, quienes se vieron las caras por primera vez en 2005, cuando Uni se llevó la victoria por 19-14 en lo que fue la 2ª fecha de la Zona 1. Su último antecedente fue en 2008, cuando el SIC derrotó a los Tucumanos por 13-10 de visitantes, en la jornada inaugural de la Zona 4.

Mientras que el SIC se coronó en la definición del Urba Top 12, Universitario viene de obtener el título del interior por primera vez en su historia, luego de vencer por 25-21 a Córdoba Athletic. Tras 16 años, un club tucumano volverá a ser protagonista de la final del Nacional de Clubes. Hasta ahora, en las 25 ediciones disputadas, sólo dos veces hubo un representante de esta provincia y, en ambos casos, fue Tucumán Rugby Club (subcampeón 1993 y 2007).

Uni de Tucumán, el campeón del interior. (@unionargentina)
Uni de Tucumán, el campeón del interior. (@unionargentina)

Los títulos

El SIC dejó una huella imborrable en la historia del Nacional de Clubes, al alzarse con la gloria en cuatro ocasiones y sin conocer la derrota en la contienda definitiva. En marcado contraste, ningún equipo proveniente de Tucumán logró hasta la fecha coronarse en este certamen. Los Zanjeros lograron sus consagraciones en 1993, 1994, 2006 y 2008, posicionándose como el segundo club con más títulos en la historia del Nacional -Hindú Club lidera con 11-.

SIC es el segundo equipo con más títulos en el certamen.
SIC es el segundo equipo con más títulos en el certamen.

El XV del SIC

  1. Marcos Piccinini
  2. Ignacio Bottazzini
  3. Benjamín Chiappe
  4. Bautista Viero
  5. Marcos Borghi
  6. Andrea Panzarini
  7. Alejo Daireaux
  8. Tomás Meyrelles (c)
  9. Juan Soares Gache
  10. Joaquín Lamas
  11. Jacinto Campbell
  12. Santos Rubio
  13. Carlos Pirán
  14. Bernabé López Fleming
  15. Francisco González Capdevilla

Suplentes

16. Juan Pedro Olcese

17. Lucas Rocha

18. Ricardo Macchiavelo

19. Pedro Georgalos

20. Ciro Plorutti

21. Felipe Sascaro

22. Santiago Pavlovsky

23. Franco Moneta

El XV de Universitario

  1. Franco Gómez Vallejo
  2. Luciano Nobau
  3. Francisco Moreno
  4. Nicolás Gentile (c)
  5. Enzo Brandán
  6. Tomás Del Pero
  7. Bruno Sbrocco
  8. Lisandro Ahualli de Chazal
  9. Agustín López Ríos
  10. Luciano Valdez
  11. Nicolás Brandán
  12. Álvaro Ferreyra
  13. Tomás Vanni
  14. Pablo Garretón
  15. Marcos Villagra

Suplentes

16. Joaquín Juárez

17. Facundo Torres Lanzavecchia

18. Isaías Such

19. Jorge Herrera

20. Thiago Sbrocco

21. Facundo Juárez

22. Ramiro Ferreyra

23. Martín Pintado

Declaraciones

En la previa de la final, Lisandro Ahualli de Chazal habló sobre las expectativas que tenía de la final. “Estos campeonatos nos encanta jugarlos. Es bueno para el club salir de nuestra provincia, y medirnos con los mejores equipos del país; eso hace que uno siempre pueda evolucionar, aprender y crecer, como club y como jugador. Para Uni es una oportunidad importante, porque se trata de la posibilidad de sumar un nuevo título, uno que nunca ganamos”, expresó el 8 de Universitario.

Joaquín Lamas, fundamental en el SIC.
Joaquín Lamas, fundamental en el SIC.

Por su parte, Joaquín Lamas también analizó lo que será la definición. “Estamos con muchas ganas, entusiasmados y sabemos que será un partido muy duro, muy combativo. Los equipos del interior, la verdad, siempre muestran un plus cuando juegan con los de Buenos Aires, y creemos que se dará un duelo de mucha intensidad, con mucha disputa en cada acción. Y para nosotros, jugar en nuestro club una final y cerrar el año de una manera especial, es algo que nos motiva, y queremos aprovechar esta oportunidad que tenemos”, declaró el campeón del URBA.


Fuente: Olé