
Dice ser muy amiga fuera de la pista de su compatriota Mirra Andreeva, sólo unos meses mayor que ella. Aunque también subraya que son rivales temibles cuando coinciden en una pista de tenis. Así lo atestiguaron a principios de este 2023 en la final júnior del Open de Australia.
En una fiesta de la cantera rusa, que puede prodigarse en términos individuales, que no de selección o país tras la invasión a Ucrania, dos niñas de 15 años dilucidaron el título en Melbourne. Se lo llevó Alina Korneeva, que derrotó a la pequeña de las hermanas Andreeva por 6-7, 6-4 y 7-5.
Desde entonces, ha sido la perdedora quien más minutos ha acaparado en el escaparate mundial. Con justicia porque se metió en los cuadros grandes de Roland Garros y Wimbledon, se dejó ver en el WTA Tour con triunfos importantes sobre Barbora Krejcikova, Beatriz Haddad-Maia o Anastasia Pavlyuchenkova.
Pese a las restricciones de calendario por su edad, ya 16 años desde el 29 de abril, es la número 47 del ranking mundial. Olvidó su etapa júnior antes de lo que tenía programado debido a su éxito en el circuito absoluto.
Sí ha cerrado el círculo sub-18, la nueva niña prodigio, ya heredando la etiqueta de Andreeva, Alina Korneeva. Cumplió los 16 el 23 de junio. Para su cumpleaños se regaló un éxito profesional, batió el récord de precocidad como campeona de un torneo W100, la máxima categoría ITF, paso anterior al WTA Tour. Después, además, de haber pasado por la criba de la previa.
Confirmaba su clase de júnior como doble vencedora de Australia y Roland Garros, algo que no conseguía nadie desde la suiza Belinda Bencic en 2013.
Korneeva se dejó ver en el WTA Tour recientemente. Sobrevivió a la fase previa, llegó a octavos del 250 de Hong Kong, donde fue superada por otra joven perla, en este caso checa, Linda Fruhvirtova, más rodada a sus 18 años.
A continuación, Korneeva confirmó su temporada dorada proclamándose la mejor en las Finales Junior, en Chengdú (China). Su maestrazgo sub-18 supuso también que se elevara al primer puesto del ranking mundial femenino júnior. En su balance, 24 victorias y 3 derrotas.
Ya apunta firme al WTA Tour. Con dos títulos y una final en torneos ITF y la sola presencia en el primer circuito en Hong Kong, ya es la 162 del ranking mundial absoluto WTA. Una tenista muy a tener en cuenta en 2024, para comprobar si su evolución continúa a un ritmo tan prometedor, en la escala de Mirra Andreeva.
Fuente: Mundo Deportivo