21 January, 2025

Lionel Scaloni convocó a 102 futbolistas desde que asumió como técnico de la selección argentina, tras el Mundial de Rusia 2018. De todos ellos, hay uno que para el técnico es el de mayor proyección: Alejandro Garnacho, el atacante de 19 años nacido en Madrid que ya jugó 42 partidos en el Manchester United.

Garnacho es considerado por Scaloni y compañía como el juvenil más desequilibrante de los que suelen convocar. Por eso lo citó para la Mayor con apenas 17 años. Sin embargo, el director técnico lo lleva a fuego lento y por ahora ese plan no tendrá alteraciones.

De hecho, en las cuatro fechas que se llevan jugadas de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026 lo puso apenas cinco minutos en la victoria ante Bolivia, en La Paz. En realidad, Garnacho solamente ingresó en tres partidos con el seleccionado mayor: los amistosos ante Australia, en Beijing, y frente a Indonesia, en Yakarta, y el mencionado choque contra los bolivianos, en el estadio Hernando Siles. En los últimos dos encuentros del equipo, las recientes victorias frente a Paraguay y Perú, estuvo en el banco de suplentes pero no saltó al campo.

Garnacho, entonces, solamente jugó 52 minutos con el seleccionado mayor: 17 ante Australia, 30 frente a Indonesia y 5 contra Bolivia. ¿Por qué ocurre esto si Scaloni le tiene una valoración muy elevada? Por dos razones: en primer lugar, porque el cuerpo técnico entiende que al futbolista del Manchester United hay que llevarlo de a poco; y, en segundo término, por la fuerte competencia interna existente en el plantel albiceleste.

“Fijate que de mitad de cancha hacia adelante tenemos a Lo Celso, Lucas Ocampos y Lautaro Martínez, que contra Perú fue al banco. Y en la última convocatoria no estuvieron Dybala, Di María y Ángel Correa por estar lesionados o por cuestiones físicas. Por eso no es tan fácil que Alejandro (Garnacho) juegue muchos minutos. Va a tener sus chances, pero de a poco”, explicó, en diálogo con Infobae, un integrante del cuerpo técnico campeón del mundo.

Que Garnacho será llevado a fuego lento por Scaloni queda más que claro cuando se repara en que no tuvo minutos ante Paraguay y Perú pese a que Di María estuvo ausente de esos encuentros por lesión.

Garnacho, quien nació en Madrid el 1 de julio de 2004, tiene una madre argentina (Patricia Ferreyra Fernández) y un padre español (Alex). Desde que debutó en la Premier League en abril de 2022, con apenas 17 años, se empezó a especular en qué seleccionado jugaría. La pasión que le transmitió su mamá por el representativo albiceleste pudo más que las intenciones de reclutarlo mostrada por la Real Federación Española de Fútbol.

Al haber jugado ya tres partidos con el seleccionado argentino, la AFA lo terminó de blindar. “Argentina, siempre”, escribió en su cuenta de Instagram el extremo tras el partido ante Bolivia en el que quedó ligado para siempre con la celeste y blanca.

“Alejandro tiene las mismas chances que los demás chicos que no han estado jugando, como Ocampos o (Exequiel) Palacios. Nosotros planteamos los partidos según lo que pensamos que se puede dar y ahí definimos los titulares. A Alejandro lo vemos contento, dando lo suyo”, dijo Scaloni en la previa de la victoria 2 a 0 ante Perú, el último martes en el estadio Nacional de Lima.

A diferencia de lo ocurrido en la anterior Premier League, en la que se destacó en varios partidos, en esta temporada bajó su nivel y por ello fue titular en tres de los diez encuentros de su equipo (nueve de la Liga inglesa y el que le ganaron 3 a 0 a Crystal Palace por la Carabao Cup con un gol del español nacionalizado argentino, otro del brasileño Casemiro y el restante del francés Anthony Martial).

A no ser que el nivel de Garnacho decaiga más de la cuenta, Scaloni tiene previsto citarlo para los últimos dos partidos que tendrá Argentina en el año: los clásicos ante Uruguay y Brasil, del 16 y 21 de noviembre. El técnico quiere que siga empapándose de lo que en el predio de la AFA llaman “el clima y el aire de Selección”: que comparta tiempo y entrenamientos con Lionel Messi, Dibu Martínez y compañía. El tiempo de ser realmente protagonista dentro de la cancha llegará más adelante para él.


Fuente: Infobae