15 March, 2025

El suizo Stan Wawrinka y Gerard Piqué se las tuvieron en las redes sociales debido a la Copa Davis. El helvético se quejó de la pobre asistencia de aficionados en una de las eliminatorias en las que participó con su país.

Compartió Grupo B con Gran Bretaña, Australia y Francia, tres grandes clásicos de esta competición, en Manchester, ciudad que se volcó con su selección, no tanto con otros enfrentamientos. Una tónica general en otras sedes.

Novak Djokovic, presente en Valencia con Serbia, pidió que se consultara cualquier cambio con los jugadores, a quien consideraba no se había escuchado lo suficiente desde que entró en 2019 el Grupo Kosmos de Gerard Piqué para crear un campeonato mundial de equipos, que fue modificándose hasta que la La Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió romper con la empresa del ex futbolista y retomar las riendas desde 2023. En tribunales se decidirá el futuro de las querellas cruzadas.

El australiano Mark Woodforde, uno de los mejores doblistas de la historia, preside el Comité de Copa Davis, organismo dentro de la ITF que vigila esta competición.

“He visto algunos de esos comentarios que hizo Djokovic y creo que esa ha sido la intención de la ITF y el Comité de la Copa Davis desde el principio, consultar con los jugadores”, aseguró Woodforde a la agencia de información Reuters.

Si bien, advirtió, “La ITF no es necesariamente un organismo que se centra en unos jugadores. La ATP está más orientada a los jugadores, la ITF o la Copa Davis va de equipos y países y eso también es una prioridad para el Comité de la Copa Davis”.

El australiano Woodforde subrayó que pasar del antiguo formato que tenía cinco partidos al mejor de cinco sets durante tres días al actual de encuentros al mejor de tres sets ya es un gran cambio.

“A veces, cuando haces un cambio, lleva un tiempo asentarse. No creo que hayamos tenido ningún momento claro para hacerlo porque introdujimos estos cambios con el apoyo de los jugadores y las asociaciones nacionales, pero luego llegó el COVID. No es solo la Copa Davis, afectó al mundo del tenis y a muchos deportes”, avisó el campeón de 17 torneos de Grand Slam.

“Pasamos por eso y la relación con Kosmos terminó y no creo que hayamos tenido un camino estable que todos imaginamos y planificamos. Asumimos el tema, hemos tenido revisiones incluso a lo largo de los años desde que propusimos el cambio de formato”, apuntó.

Sobre la presencia de aficionados, reconoció Mark Woodforde, que hizo un par histórico con Todd Woodbridge, ser “conscientes de que habrá algún día digamos más suave. Creo que la Copa Davis probablemente se está juzgando más por aquellos días en los que el país anfitrión no juega. Cuando lo hacer, la respuesta es fantástica”.